Dr. Sebastián A. Stenglein
Director
Inv. Principal CONICET
Bases fisiológicas y moleculares de la interacción planta-patógeno de patosistemas de interés agronómico.
Variabilidad fisiológica y molecular de hongos fitopatógenos.
Primero conocerlos, después aplicarlos: diversidad, biología y potencial uso biotecnológico de hongos de suelos del so/se bonaerense
Mejoramiento genético y tecnológico del cultivo de alpiste y quinoa.
Estudio de la calidad industrial en trigo en tiempos de cambio climático.
Estudio de genética y mejoramiento asistido con marcadores moleculares comparativo dentro de la familia Poaceae.
Cámara de crecimiento para hongos con control de temperatura y luz, cámaras de crecimiento para plantas con control de temperatura y luz, heladeras, freezers -20ºC, freezer -80°C, Flujo laminar.
se cuenta con la posibilidad de usar la Chacra Experimental e Invernáculo de la Facultad de Agronomía.
Estufas, agitador orbital con control de temperatura, microscopios ópticos, equipos de esterilización, termocicladores para la amplificación del ADN, microcentrífugas, fluorómetro para cuantificación del ADN y proteínas totales, termobloques secos, transiluminador, equipo de digitalización de imágenes, equipos para electroforesis horizontal y vertical, equipo DGGE, fuentes de alto voltaje,
República de Italia 780
C.C. 47 - C.P. 7300
Azul - Pcia. de Buenos Aires
Como llegar?
Tel./Fax: ++54 (02281) 433291 / 433292 / 433293